La importancia del cuento se basa en el papel que desempeña para ayudar a los alumnos/as a organizar y comprender el mundo que les rodea, además de desarrollar su fantasía e imaginación.

Las principales actividades en torno al cuento son:
Performance
Se trata, sino de la actividad más importante del método una de las más significativas. Por lo que requiere prestarle atención.
El objetivo de las actividades es vivenciar el idioma a través de los gestos y la inmersión en un diálogo, algo que permite interiorizar de manera optima el lenguaje.
La actividad se desarrolla con todos los niños en semicírculo y frente a ellos el profesor.
Al representar el cuento el profesor/a tendrá en cuenta las siguientes premisas:
- Aprenderse el texto, sino la actividad perdería efectividad.
- Hablar muy despacio, modulando la voz en función del personaje.
- Realizar los gestos (exageradamente) que se indican con cada frase, incluso antes de hablar.
- Dejar tiempo entre frases para que los alumnos/as repitan.
- Repetir algunas frases dos o tres veces.
- Cambiar de posición cuando cambiamos de personaje, permite establecer en el niño/a esquemas mentales.
Story teller
La importancia de esta actividad reside en sacar el idioma fuera del aula.
Si el alumno/a aprende a contar una historia, tendrá la necesidad y el interés de explicarla fuera de la clase. Es por ello que el material se presenta en 8 volúmenes, para que terminada una unidad el niño se lleve el libro a casa y pueda contar tanto el cuento como explicar el trabajo realizado.
Esto confiere funcionalidad al aprendizaje y vuelve a trabajar la autoestima y la motivación.